Infertilidad y Endometriosis: ¿Qué es y cómo afecta tus posibilidades de embarazo?
Imagina vivir cada mes con dolores intensos durante la menstruación, tan fuertes que interfieren con tu día a día, y además descubrir que tienes dificultades para quedar embarazada. Esta es la realidad de muchas mujeres con endometriosis, una condición ginecológica que afecta aproximadamente al 10% de las mujeres en edad reproductiva.
¿Qué es la endometriosis?
La endometriosis ocurre cuando el tejido que normalmente recubre el interior del útero (endometrio) crece fuera de él, generalmente en los ovarios, las trompas de Falopio o en la cavidad abdominal. Este tejido extra responde al ciclo menstrual, causando inflamación, dolor y, en muchos casos, dificultad para concebir.
¿Cómo se relaciona la endometriosis con la infertilidad?
La endometriosis puede afectar tu fertilidad de diferentes maneras:
- Bloqueo o daño en las trompas de Falopio: dificultando el encuentro entre óvulo y espermatozoide.
- Inflamación pélvica crónica: que afecta la calidad de los óvulos y la implantación del embrión.
- Reducción de la reserva ovárica, especialmente tras múltiples cirugías.
Se estima que entre el 25% y 50% de las mujeres con infertilidad tienen endometriosis, convirtiéndola en una de las principales causas de infertilidad femenina.
Síntomas comunes de endometriosis:
- Dolor intenso durante la menstruación (más fuerte que cólicos normales).
- Dolor durante o después de las relaciones sexuales.
- Molestias al ir al baño durante la menstruación.
- Menstruaciones abundantes y prolongadas.
- Dificultad para quedar embarazada.
- Fatiga crónica y otros síntomas generales.

Tratamientos disponibles y opciones para lograr un embarazo
Aunque la endometriosis no tiene una cura definitiva, existen varias opciones efectivas:
- Medicamentos: analgésicos y terapias hormonales que reducen el crecimiento del tejido.
- Cirugía laparoscópica: para remover el tejido endometrial, reducir el dolor y mejorar las probabilidades de embarazo.
- Reproducción asistida: tratamientos como la inseminación intrauterina (IIU) y la fertilización in vitro (FIV) ofrecen excelentes tasas de éxito para lograr un embarazo.
- Preservación de la fertilidad: congelar óvulos puede ser recomendable para pacientes jóvenes que desean posponer la maternidad.
Consejos útiles si tienes endometriosis
- Infórmate: Entender tu condición te ayudará a tomar decisiones informadas sobre tu tratamiento.
- Busca apoyo médico especializado: un ginecólogo especializado en fertilidad te ofrecerá opciones adaptadas a tus necesidades.
- Considera ayuda psicológica: enfrentar la endometriosis puede ser emocionalmente agotador; un terapeuta o grupo de apoyo pueden hacer una gran diferencia.
- Estilo de vida saludable: dieta balanceada, ejercicio moderado y técnicas de manejo del estrés son fundamentales para mejorar tu calidad de vida.
No estás sola: da el primer paso
La endometriosis es un desafío, pero no es insuperable. En Fertilam Fertility Center contamos con especialistas dispuestos a acompañarte en este camino. Comprender tu cuerpo y recibir un diagnóstico oportuno te dará herramientas para enfrentar este reto y cumplir tu sueño de formar una familia.
No dudes en contactarnos y dar el primer paso hacia tu bienestar y tu futuro. ¡Estamos aquí para ayudarte!