Ovodonación

¿Qué es la Ovodonación?

La Ovodonación es un procedimiento de reproducción asistida en el que se extraen óvulos de una mujer y se fecundan en un laboratorio con semen de un hombre o de un donante. Los embriones resultantes son luego transferidos al útero de la mujer con el objetivo de lograr un embarazo.

¿Cuándo recurrir a la Ovodonación?

Se recomienda recurrir a la Ovodonación en caso de problemas de ovulación, como el síndrome de ovario poliquístico o la menopausia, o en caso de problemas genéticos.

Proceso de ovodonación paso a paso

  1. Supresión hormonal: se administran medicamentos para suprimir la ovulación natural y estimular la ovulación controlada.
  2. Recolección de óvulos: los óvulos se recuperan mediante un procedimiento quirúrgico.
  3. Fecundación: los óvulos recuperados se fertilizan en un laboratorio con esperma de un hombre o de un donante utilizando técnicas como ICSI o FIV convencional.
  4. Incubación y selección de embriones: los embriones se incuban en el laboratorio durante varios días para permitir su desarrollo. Una vez que han alcanzado un estado de desarrollo adecuado, se seleccionan las mejores para ser transferidas al útero.
  5. Transferencia de embriones: los embriones seleccionados se transfieren al útero de la mujer mediante un procedimiento no invasivo.
  6. Control del embarazo: se realizan pruebas para determinar si se ha logrado un embarazo viable.
  7. Supresión hormonal: se administran medicamentos para suprimir la ovulación natural y estimular la ovulación controlada.
  8. Recolección de óvulos: los óvulos se recuperan mediante un procedimiento quirúrgico.
  9. Fecundación: los óvulos recuperados se fertilizan en un laboratorio con esperma de un hombre o de un donante utilizando técnicas como ICSI o FIV convencional.
  10. Incubación y selección de embriones: los embriones se incuban en el laboratorio durante varios días para permitir su desarrollo. Una vez que han alcanzado un estado de desarrollo adecuado, se seleccionan las mejores para ser transferidas al útero.
  11. Transferencia de embriones: los embriones seleccionados se transfieren al útero de la mujer mediante un procedimiento no invasivo.
  12. Control del embarazo: se realizan pruebas para determinar si se ha logrado un embarazo viable.