• Inseminación Artificial

    Inseminación Artificial

    La finalidad de la Inseminación Artificial es imitar lo más posible el ambiente natural de los gametos para facilitar la fecundación. Este procedimiento implica introducir una muestra de semen, que ha sido tratada en laboratorio, directamente en el útero femenino. Esto se hace para mejorar las capacidades de los espermatozoides y aumentar las probabilidades de que fecunden el óvulo.

¿En Qué Consiste la Inseminación Artificial?

La Inseminación Artificial es una técnica de reproducción asistida de baja complejidad, que implica
colocar semen, ya sea del compañero o de un donante, dentro del útero femenino.

Se recomienda la FIV para parejas que enfrentan desafíos en lograr un embarazo de forma natural.
Esta dificultad puede deberse a diversas razones relacionadas con la salud reproductiva
tanto del hombre como de la mujer.

Estimulación de los Ovarios

Iniciamos el proceso mediante el uso de hormonas para fomentar el crecimiento de varios folículos en tus ovarios..

Obtención de Óvulos y Esperma

Procedemos a extraer los óvulos maduros y recoger la muestra de esperma, empleando técnicas de vanguardia..

Fecundación y Desarrollo de Embriones

En un ambiente controlado de laboratorio, óvulos y espermatozoides son cuidadosamente combinados para facilitar la fecundación. Los embriones se cultivan hasta alcanzar el estado óptimo para su implantación.

Implantación de Embriones

Finalmente, transferimos los embriones al útero utilizando un catéter en un proceso breve y poco invasivo.

Paso a Paso en el Proceso de la
Inseminación Artificial

Estimulación Ovárica
Control Folicular
Preparación de la Muestra de Semen
Realización de la Inseminación
Espera y Seguimiento Gestacional

Estimulación Ovárica

El tratamiento comienza con el ciclo menstrual, iniciando un periodo de estimulación ovárica de aproximadamente 10-12 días. Este paso es crucial para aumentar las posibilidades de éxito, pues fomenta el desarrollo de uno o dos óvulos, en lugar del único óvulo que se produce naturalmente por ciclo.

Control Folicular

El especialista lleva a cabo un monitoreo minucioso mediante varias ecografías y análisis de sangre. Cuando los folículos alcanzan el tamaño y número deseado, se administra la hormona hCG para inducir la ovulación. La inseminación se programa 36 horas después de esta administración

Preparación de la Muestra de Semen

El día de la inseminación, se procesa la muestra de esperma en el laboratorio para optimizar su calidad. En caso de usar semen de la pareja, el hombre debe proporcionar su muestra aproximadamente 2 horas antes del procedimiento. Esto permite a los andrólogos seleccionar los espermatozoides más móviles y descartar los menos viables.

Realización de la Inseminación

La inseminación se efectúa en consulta, sin necesidad de sedación ni quirófano. Se introduce la muestra de semen en el útero mediante una cánula. Posteriormente, se indica a la paciente cuándo hacerse la prueba de embarazo, generalmente entre 14 y 15 días después de la inseminación. Durante este periodo, se aconseja llevar una vida normal, evitando actividades de alta intensidad.

Espera y Seguimiento Gestacional

Si el test de embarazo es positivo, se realiza una sonografía de control 20 días después para confirmar el saco embrionario. A partir de ahí, el seguimiento del embarazo continúa con el ginecólogo habitual de la paciente.

Descarga el Brochure de Inseminación Artificial

Si contemplas la posibilidad de ser madre mediante la Inseminación Artificial, seguramente tendrás muchas dudas al respecto. Para apoyarte en esta travesía, hemos elaborado un dossier detallado y comprensible que te brindará toda la información esencial para tomar esta trascendental decisión en las mejores circunstancias posibles.

Preguntas Frecuentes